lunes, 30 de noviembre de 2009
viernes, 27 de noviembre de 2009
SANCIÓN A SPJÔVIC
jueves, 26 de noviembre de 2009
miércoles, 25 de noviembre de 2009
SANGRE HIRVIENDO
martes, 24 de noviembre de 2009
lunes, 23 de noviembre de 2009
MEA CULPA
Spjôvic
SEGUN LA R.A.E.:
Sinvergüenza.
"Dicho de una persona: Que comete actos ilegales en provecho propio, o que incurre en inmoralidades."
Según esta definición, ¿Cual es el error cometido por nuestro compañero Spejovich para ser expulsado?
Robo:
"Delito que se comete apoderándose con ánimo de lucro de una cosa mueble ajena, empleándose violencia o intimidación sobre las personas, o fuerza en las cosas."
Todos somos humanos, y de igual modo todos nos equivocamos, pero de ser así, en un partido de fútbol los errores se han de cometer hacia ambos lados, no sólo perjudicando a un equipo.
Casero:
"Dicho de un juez deportivo o de un arbitraje: Que favorece al equipo en cuyo campo se juega."
Dado que esto es una ciudad pequeña en la que todos o casi todos los equipos residimos, ¿podemos calificar de casero un arbitraje donde los que marcan las faltas, penaltis, fueras de juego y demás sanciones son el equipo rival?
Sanción:
"Pena que una ley o un reglamento establece para sus infractores."
Cuando algún jugador hace algo fuera del reglamento es sancionado, lamentablemente tras este partido todo indica que algunos lo seremos, pero... ¿los árbitros están por encima de todo esto? quiero decir, ¿han de seguir "amargando" partidos a gente que sólo desea disfrutar del deporte, jugar y competir sanamente?
;-)
HAN CAÍDO LOS DOS
Cuando iba a comenzar el partido y, lo primero, nos cambiaron de campo, empezaron los murmullos y los comentarios por lo bajo dando a entender que ya nos estaban jodiendo, menos mal que sólo fueron eso, murmullos y cuando el balón comenzó a rodar, el equipo se puso el mono de trabajo y comenzó a hacer lo que sabe, defender a tope y salir al contraataque para, en alguna de las ocasiones, marcar el máximo número de goles posible. Pudimos adelantarnos en una jugada que el colegiado pitó como gol y que nuestro famoso FAIR PLAY impidió que el tanto subiese al marcador, ya que el esférico entró en la portería contraria pero por un roto de la red que se encontraba en el lateral. ¡¡VIVA AGLOMANCHA Y SU ESPÍRITU DEPORTIVO!!




CLASIFICACIÓN 3º JORNADA
Un sexto puesto y subiendo. Esperemos que hoy ganemos para seguir escalando posiciones. Saludos.
sábado, 21 de noviembre de 2009
CAMBIO DE FORMATO
Realicen los comentarios oportunos por este cambio o de lo que les de la gana.
p.d.: Se esta estudiando la solicitud de algún miembro del club de incluir aún más chatis en el blog.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
NORMAS PARA COMER GACHAS
GACHAS.- 1.
Sí, gachas existen muchas y en muchos países. En las regiones manchegas hay dos tipos, las más extendidas tienen por nombre científico "pudin de harina de almortas con aromas de cerdo y ajo". Nouvelle cuisine de tiempos inmemoriales.
También estas gachas tienen diferentes formas de hacerse, según las carnes que se usen mayormente. Pero en cualquier caso son todas iguales en los siguientes aspectos:
-Es un plato de sencillez teórica pero que requiere una precisión casi farmacéutica si no queremos tener que tirarlas antes de empezar siquiera a comer.
-Se prepara en muy poco tiempo, en una sartén grande y, si puede ser, con leña, y ya puestos, de sarmientos y cepas. Por esta constitución y la imposibilidad de ser removidas en sus últimas fases de preparación provocan que se produzca una especie de socarrat en el fondo, vulgarmente conocido como "lo pegao" y muy apreciado por la mayoría de la población manchega.
-Si se enfrían no hay quien las coma. Si las comes nada más salir de la lumbre, has muerto. Por lo tanto hay que ser un habilidoso comensal para que la experiencia sea lo suficientemente gratificante. Algunas personas han desarrollado un paladar antipirético que le permite empezar a comer antes que nadie, por lo tanto, más.
-Una vez preparadas, el cambiar el producto del recipiente en el que fueron preparadas a otro es motivo de aplicación de insultos varios, dudas sobre la orientación sexual del ejecutor, y hasta agresión física a una mano en el cuello, ya sea una guantá tonta o un hostión a rodeabrazo.
-Todo esto hace que el rito de la manducatoria consista en poner la sartén en medio de un corrillo (normalmente con patas [la sartén]) donde los comensales sentados en sillas bajas de madera y esparto disponen de una servilleta o más bien pañuelo de hierbas extendido en la pierna izquierda, cerca de la rodilla donde se apoya la mano del mismo costado la cual a la vez sujeta un cantero de pan directamente proporcional al volumen del comensal con respecto al resto de comensales y el total de pan disponible. La diestra sujeta una navaja MUY BIEN AFILADA. No se puede cortar el pan y que la sopa tenga picos (irregularidades) o que el roce de navaja y la hogaza provoque que caigan migas al suelo.
-Las sopas, pinchadas en la navaja se sumerge en la sartén. Los límites del espacio vital de cada comensal trazan dos lineas imaginarias y equidistantes que se cruzan en el centro de la sartén: todo el área que describen esas líneas corresponden a tu ámbito de acción y maniobra. Se tratan de fronteras inquebrantables hasta que algún vecino inmediato no dice: "pues me parece que por hoy yo ya he comío".
-Los picos en las sopas están prohibidos debido a que estos, al sumergirse en el denso pudin, pueden resquebrajarse del cuerpo de la sopa, dejando tropezones del pan absolutamente antiestéticos e indeseables.
-El no cumplimiento escrupuloso de todas y cada una de estas normas son motivo de enfado a tiempo indefinido, desde malestar general hasta retirar el saludo indefinidamente, además de exclusión social, todo ello dependiendo de la edad y posición social. El refranero condensa muy bien toda esta normativa en una sola frase: no me jodas Baldomero y come gachas en tu lao, que me echas erramagiles y te comes lo pegao!
Ej. "¿Ande vas con tanta prisa? Paece que vas convidao a gachas!". Eso es llevar mucha prisa, porque como hemos dicho, no puedes llegar y que estén frías o que ya se las hayan comío los otros. Además no hay nada que le guste más a un tomellosero que comer, y si es de a ná, más otavía.
P.D.- La auténtica receta se puede encontrar en el libro de cocina de Feran Adrian, o como se diga.
viernes, 13 de noviembre de 2009
PRIMERA VICTORIA




jueves, 12 de noviembre de 2009
LOTERIA
SPJÓVIC:
Asignadas: 150 papeletas
Pendientes de venta: 24 papeletas
Estimaciones de venta: No me sobrará ninguna.
PD1: El que vea que no puede con todas que lo haga saber cuanto antes, Pablo y Criado ya han hecho saber pequeñas dificultades. Tanto Sevilla como yo podremos ayudarles.
PD2: Sevilla, llámame mañana y me das el número de tu cuenta y te ingreso el dinero de todas mis papeletas, para ir haciendo frente al menos a la mitad del pago y proceder a su depósito.
He dicho.
Saludos.
CENA DE NAVIDAD
SOLICITO
Que la cena del equipo sea el próximo sábado 19 de diciembre, dada la ilusión por acudir a esta magna cita.
Que se exponga por cada uno de vosotros, si los hay, motivos argumentados de la imposibilidad de asistir ese sábado a la cena.
Que mi último fin es perjudicar a otros en beneficio mío, por lo que aceptaré la fecha final, sea cual sea.
En espera de que mi solicitud no caiga en saco roto, recibir un cordial saludo.
Atentamente,
Spjôvic
jueves, 5 de noviembre de 2009
CASTIGO EXCESIVO




domingo, 1 de noviembre de 2009
LA ULTIMA DEL PATRONATO
En una línea similar a la de Pilatos, nuestro querido patronato se lava las manos ante cualquier problema que pueda surgir en nuestros encuentros. ¿No hay seguro de responsabilidad civil?, ¿no es gratuita la asistencia sanitaria en España? .... bueno ahí os lo dejo.
;-)
Goleada en el "ensayo general"
Como bien comentábamos en el enlace anterior, y dado que los 7 componentes que hicieron acto de presencia mostraron una conjunción inusual a estas alturas de temporada, damos a conocer como gran primicia provincial del fin de semana, el siete inicial que debutará este año en el campeonato liguero: Fran Salinas actuará como portero (al menos hasta la llegada de Juanan), Criado-Almazán-Spjôvic en defensa, Javi de la Mata-Ortiz en el mediocampo y Sevilla como puntal de ataque.
Se admiten sugerencias, y con esta entrada damos paso a esta nueva e ilusionante temporada de, esperemos, buen fútbol defensivo y óptimos resultados. Recuerden, en homenaje a Don Andrés Montes, que la vida puede ser maravillosa.
¡ QUE RUEDE EL ESFÉRICO !